El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.

El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, una cifra que se estima aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo. (Fuente OMS) El tabaco es perjudicial para todos, no solo a quiene tienen este mal habito, las personas que están alrededor de los y las fumadores pueden padecer enfermedades crónicas y llegando a provocar la muerte, así como tambien, este habito empobrece a las familias de los consumidores ya que como medida para la disminución del consumo los precios se elevan anualmente, y debilita las economías nacionales por el contrabando, robo y venta ilegal del producto y el aumento del gasto en salud para el tratamiento de las personas que padecen enfermedades por este habito.
Es por esto y como motivo educacional permanente en toda la red comunal se realizaron actividades para informar a la comunidad sobre los beneficios de dejar de fumar.









