Noticias

Noticias relevantes de la Corporación Municipal de Cerro Navia.

𝐈𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐃𝐞 𝐋𝐚 𝐑𝐞𝐝

El estado de la infraestructura de la Red de Salud Comunal, es uno de los puntos de la larga lista que requieren atención con urgencia. Revisa aquí los avances que se han realizado en esta materia.

La demanda por la mantención y mejoramiento permanente de los centros de salud es sin duda alguna, unos de lo tantos puntos importantes que requieren de atención e inyección de recursos inmediatos, tras la pandemia y el aumento de la demanda de los servicios de salud, se visibilizaron diversas falencias sentidas por nuestros equipos de salud y por los vecinos y vecinas que diariamente asisten a los distintos puntos de la red.

Es por esto que queremos compartir con ustedes el primer informe de infraestructura, con el fin de que la comunidad pueda conocer nuestros esfuerzos permanentes por entregar la salud de calidad que Cerro Navia necesita. Revisa el detalle en el archivo

𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐒𝐢𝐧 𝐓𝐚𝐛𝐚𝐜𝐨

Centros de Salud de la red conmemoran un nuevo Día Mundial Sin Tabaco.

El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. En nuestra comuna los centros de salud, Cesfam Dr. Steeger, Albertz y Cerro Navia, realizaron diversas intervenciones tales como ferias, charlas en jornadas de esperas entre otras iniciativas con el fin de educar a la población sobre lo perjudicial que significa consumir tabaco para la salud.

Según estudios de la OMS (Organización Mundial de la Salud) El consumo de tabaco disminuye: la organización insta a los países a invertir para ayudar a más personas a dejar de fumar. En la actualidad hay 1300 millones de consumidores de tabaco en el mundo, frente a los 1320 millones que había en 2015. Se espera que esta cifra descienda a 1270 millones en 2025.

Revisa las mejores imágenes de esta jornada.

A Dos Años De La Farmacia Popular De Cerro Navia

Este 25 de mayo, Farmacia Popular de Cerro Navia celebra dos años de funcionamiento, tras abrir sus puertas en pandemia, entre cuarentenas y toques de queda.

Con mucho orgullo celebramos el segundo aniversario de la Farmacia Popular de Cerro Navia. Un lugar que ha permitido a los vecinos y vecinas de nuestra comuna, comprar medicamentos en promedio de hasta un 60 % más baratos que en las grandes cadenas.

Desde su apertura a la fecha se han realizado 53.146 atenciones a vecinos y vecinas, de los cuales 17.257 han sido beneficiados comprando productos del dispositivo y se han vendido un total de 151.904 unidades.

Este dispositivo que partió solamente con la venta de medicamento, hoy cuenta con todos los permisos que permiten la venta de suplementos alimenticios, insumos e insumos veterinarios cuenta con mas de 1.000 tipos de productos. Para celebrar este importante hito se realizo una sencilla ceremonia que conto con la presencia de autoridades comunales comunidad y representantes de los concejos de usuarios de cada centro de salud, además, de la participación del alcalde de la comuna Mauro Tamayo Rozas quien destaco a los funcionarios/as del lugar y adelanto los trabajos que se están realizando para una segunda farmacia, que se encuentre más hacia el centro de la comuna y así entregar un servicio como los vecinos y vecinas esperan.

¿Quiénes pueden comprar en la Farmacia Popular?

. Persona que vive en la comuna: si se atiende en un CESFAM de Cerro Navia ya está inscrita, si no debe presentar su carnet de identidad y certificado de residencia o cuenta de servicios básicos que acredite su residencia. (luz, agua, telefonía, etc)

.Persona que estudia en la comuna: debe presentar su carnet de identidad más el certificado de alumno/a regular.

.Persona que trabaja en la comuna: requiere el carnet de identidad y una copia del contrato de trabajo.

¿Cuáles son los requisitos para la venta?

Toda venta de medicamentos se realiza con receta, excepto los medicamentos de venta libre.  El beneficiario/a   debe estar inscrito/a  en la Farmacia Popular  y presentar su carnet de identidad y ajustarse a los siguientes requerimientos:

– Medicamentos de venta libre de uso humano o de uso animal: solo es necesario el carnet de identidad. Todos los productos poseen un máximo mensual, para sobrepasar la cantidad permitida debe mostrar receta con indicación médica.

– Medicamentos de venta bajo receta de uso humano: requiere carnet de identidad y receta a nombre del beneficiario de la Farmacia Popular.

– Medicamento de venta bajo receta de uso animal: es necesario el carnet de identidad del beneficiario y la receta del medicamento prescrito por el veterinario tratante, donde debe señalar que es dueño de la mascota.

– Insumos médicos: debe presentar el carnet de identidad del beneficiario. Todos los productos posen un máximo mensual, si requiere más del máximo mensual debe traer receta con indicación médica.

– Suplementos alimenticios: se necesita el carnet de identidad y receta con indicación del profesional de la salud que lo prescriba (médico, nutricionista, matrona, enfermera, pediatra etc).  Se puede comprar un tarro de Ensure y Glucerna mensual sin receta,  para mayor cantidad requiere presentar receta con dicha prescripción.

– Ayudas técnicas: solo  se adquieren con carnet de identidad y con cotización previa.

Revisa la galería de imágenes que nos deja esta jornada.

Feria de la Hipertensión Cesfam Lo Amor

Esta 25 de mayo en el frontis del Cesfam Lo Amor se llevó a cabo, la 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 con diversos stand de educación y el chequeo preventivo mediante en examen EMPA.

Una instancia participativa que permite controlar la salud de manera preventiva, además de educar sobre como prevenir enfermedades crónicas, organizado por los equipos del centro de saluda, la jornada estuvo orientada a la concientización sobre padecer enfermedades crónicas, tales como; la diabetes la hipertensión y el elevado colesterol.

Recuerda que debes revisar de manera sistemática tu estado de salud. Revisa la galería de imágenes que nos entrego esta jornada.

Feria De La Hipertensión Cesfam Albertz

Este martes 17 de mayo con motivo del Día Mundial De La Hipotensión Arterial, Cesfam Albertz, realizó educativa actividad para la comunidad.

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que se presenta cuando se eleva la presión arterial en forma sostenida por encima de los valores considerados normales. Habitualmente no da síntomas, por este motivo se la considera el «asesino silencioso».  

La hipertensión arterial es la enfermedad crónica más importante para el desarrollo de enfermedades vasculares a nivel de los riñones, cerebro y corazón.

Conductas que previenen el desarrollo de la Hipertensión Arterial:
  • Evitar el tabaquismo.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Moderar el consumo de alcohol.
  • Una alimentación con consumo moderado de sal.
  • Comer frutas y verduras a diario.
  • Realizar actividad física regularmente, evitando el sedentarismo.

¿Cómo detectar a tiempo una enfermedad crónica?

Para controlarte de manera preventiva puedes acercarte a tu Cesfam y solicitar en tu sector que se practique el examen médico preventivo del adulto EMPA, en horario de funcionamiento del centro de salud, no se requiere agendar una hora y es un examen gratuito.

Revisa las mejores imágenes de la jornada:

La Región Metropolitana Retrocede a Fase de Medio Impacto Sanitario

Desde hoy a las 05:00 de la mañana todas las comunas de la RM, retroceden a Fase de Medio Impacto Sanitario.

Tras el sostenido aumento de casos diarios que se reportan de Covid-19 el Ministerio de Salud, adopto como medica preventiva retroceder en el  ‘Plan Paso a Paso seguimos cuidándonos’, mecanismo que implementa protocolos sanitarios y normativas de reducción de aforos, esto con el find e contener un rebrote importante. Te contamos aquí en que consiste esta medida y como debemos tomar todas las precauciones ante posibles contagios.

Fase Medio Impacto Sanitario

  • Considera un escenario donde nos exponemos a una mayor presión sobre la red asistencial, a una mayor circulación viral y ocurrencia de enfermedad grave y fallecimientos, así como a mayores índices de ocupación hospitalaria y consultas respiratorias, que en la fase previa de Bajo impacto sanitario.
  • El uso de mascarilla siempre será obligatorio en espacios cerrados, y en todo espacio abierto (aquel que no tiene techo o aquel que teniendo techo cuenta con más del 50% de su perímetro sin muros), donde no se pueda mantener una distancia física de más de 1 metro.
  • Se exigirá pase de movilidad en todos los lugares, excepto en establecimientos educacionales y lugares de trabajo. Podrá ser remplazado en las actividades que sea solicitado por una prueba PCR o Antígeno para SARS-CoV-2 de no más de 24hrs. de realización, efectuado por un laboratorio certificado por el ISP.
  • En espacios cerrados las personas deberán mantener distancia física de al menos 1 metro, y el pase de movilidad será obligatorio.
  • Los eventos masivos (tanto en espacios abiertos como cerrados) tendrán un aforo* máximo de hasta 10 mil personas, con mascarilla y pase de movilidad, siempre que el espacio del recinto permita la distancia física establecida de 1 metro (1 persona cada 4 mt2).

A partir Del 1 De Junio A Todos Los Rezagados De La 4ta dosis Se Les Bloqueará Su Pase De Movilidad

El Ministerio de Salud informó cambios respecto al uso del Pase de Movilidad en el marco del ‘Plan Paso a Paso seguimos cuidándonos’, indicando que este documento será bloqueado a contar del 1 de junio a quienes no cuenten con su cuarta dosis o segunda vacuna de refuerzo.

Según indicó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, la medida regirá debido al aumento de contagios diarios en gran parte del país. Asimismo, manifestó que cuando las personas escaneen su Pase de Movilidad en lugares públicos habrá una alerta en caso de que resten 14 días para que expire el plazo de seis meses para recibir una nueva dosis de refuerzo.

Cuadrado enfatizó que la campaña de vacunación permitió reducir en cerca de 100.000 las y los rezagados, habiendo cerca de 2,8 millones de personas que podrían sufrir el bloqueo del Pase de Movilidad desde el 1 de junio. Sin embargo la cifra de personas sin el esquema completo es aun preocupante

¿Para Quienes Aplicara Esta Medida?

A todas aquellas personas que estando habilitados/as no se hayan administrado la dosis de refuerzo.

¿Dónde me puedo vacunar?

𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐈𝐧𝐃𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚

Alcalde de la comuna de Cerro Navia Mauro Tamayo Rozas, presenta a la comunidad el nuevo programa de salud llamado Plan InDependencia. 

La nueva estrategia busca entregar una respuesta de salud a los vecinos y vecinas de la comuna y tiene por objetivo central entregar apoyo permanente a las personas en situación de dependencia severa entre los 0 y 79 años, recordando que para los adultos y adultas mayores esta Plan 80 un programa que cubre las necesidades de la población en este rango de edad. Las prestaciones se entregarán independiente de su previsión de salud y edad, como destacó el edil Es un programa pensado para todos quienes vivan en Cerro Navia, para entregar una respuesta municipal articulada, esté inscrito o no en nuestros centros de salud y contempla también a sus cuidadoras/es”. La jornada de lanzamiento contó con la participación de los responsables municipales del programa y la Directora Comunal de Salud Natalia Aliaga, quien estará a cargo de disponer a los equipos de salud que correspondan en cada caso. 

El programa destaca con los siguientes servicios:

1.- Acompañar telefónicamente y levantar las necesidades de las personas en situación de dependencia severa y sus cuidadoras/es

2.- Entregar atención de  salud integral, atención de podología y ayudas sociales, según corresponda a cada caso particular.

3.- Aportar con la entrega de pañales, alimentos y suplementos alimenticios recetados por los equipos médicos,  colchón anti escaras,  catres clínicos, entre otras ayudas técnicas.

Además de las prestaciones ya mencionadas, desde el Depto. Social de la municipalidad quienes estarán apoyando con financiamiento para exámenes, alimentos, medicamentos, apoyo económico y habitabilidad, previa evaluación social. También, se entregará asesoría jurídica para personas mayores entre 60 y 79 años, vinculando a las diferentes Direcciones Municipales tales como; La Oficina de Derechos Humanos, Vivienda, DIMAO, DIDECO, La Dirección Jurídica  entre otros.

Para acceder a este programa la comunidad deberá contactarse al numero de teléfono comunal 1460 o escribiendo un correo electrónico con los antecedentes a planindependencia@cerronavia.cl 

Visitas de Gobierno

Este viernes 29 de abril, la Subsecretaria(s) Andrea Albagli participo de una visita protocolar a la escuela Millahue de nuestra comuna, para acompañar el proceso de vacunación contra el COVID_19 e Influenza.

Este trabajo se da gracias a la coordinación entre los equipo de vacunación central y el Cesfam Steeger para acercar la vacunación a las y los niños. La Subsecretaria(s) Andrea Albagli, quien esta subrogando al titular de la cartera quien sufrió un accidente que lo tiene con licencia, acompaño a la Directora comunal de Salud Natalia Aliaga Castillo, quien ha estado de manera permanente en terreno acompañando los operativos que se han realizado en la comuna.

La campaña de vacunación de niños y niñas se encuentra con una muy buena cobertura gracias a la respuesta y preocupación de la comunidad y de los equipos de salud que se encuentran en los puntos de vacunación, así como también de la permanente difusión que se realiza de esta materia. Revisa algunas de las cifras de vacunación infanti.

Encuentro con la Ministra de Salud

Durante abril también el alcalde Mauro Tamayo, en compañía de la Directora de Salud de Cerro Navia, Natalia Aliaga, estuvieron en reunión junto a la Ministra de Salud, Dra. María Begoña Yarza, conversando sobre las distintas demandas que nos hace llegar nuestra comunidad. Además se conversó de la necesidad de tener prontamente el 𝟓𝐭𝐨 𝐂𝐞𝐬𝐟𝐚𝐦 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐍𝐚𝐯𝐢𝐚, para poder entregar atención cercana a todas las vecinas y vecinos el sector poniente, así como se converso sobre el funcionamiento de 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝟖𝟎 y la cobertura que tiene hacia nuestras personas mayores.

Revisa las mejores imágenes de este encuentro